lunes, 23 de julio de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
Call me maybe....?
Por semanas y semanas yo vi que esta rola estuvo en el #1 de las mas vendidas en itunes, en 9gag no dejaban de hacer chistes referentes a call me maybe...

y justamente al igual que esa imagen no la habia escuchado, cuando me atreví a hacerlo no la pude dejar de cantar en horas...pero en verdad quería dejar de hacerlo...bueno no la neta no tanto.
Es pegajosa pero mas alla que eso, se que muchisimas personas se sienten identificados con el hecho de querer hablarle a un completo desconocido que te parecio atractivo, lo cual es extremadamente creepy y superficial pero al final del día si eres humano tienes un poco (o mucho desgraciadamente) de esas cualidades pero pocos son lo suficientemente valientes (o estan lo suficientemente pirados) para aceptarlo.
En el mejor de los casos tienes un complice y esto te da mas huevos para enfrentar las cosas, solo recuerda que probablemente tienen otras cosas que hacer con sus vidas que estar apoyandote en tu conquista a un desconocido. Estas personas tambien quieren conquistar desconocidos...
En fin, por experiencia propia hace muuuuuuchos años (más de 5), yo acaba de salir de una relación de 3 años y no me había gustado nadie hasta un día que fui a Starbucks, después de pedir mi café estaba en la pendeja total cuando llamaron mi nombre seguido del café que pedí y cuando me acerque a recibirlo, el dude me miro muy cabronamente fijamente a los ojos. Lo cual al inicio me saco de pedo muy brutal hasta que me di cuenta que era lindo y de ahí me puse roja, me sonrío, di las gracias y me fui. Atrás de mi estaban 3 amigas que vieron todo el momento y obviamente como buenas adolescentes pubertas no dejamos de hablar del suceso por media hora.
No volví hasta un par de días después a ese Starbucks y no estaba el chico. Ni pedo, ni quería comprar café caro.
Pasaron unos cuantos días y fui a otro Starbucks (no fue un starbucks muy lejano...hay 2 en la misma plaza) y mira nada más..ahí estaba el chico de mirada intensa. Esta vez, (como todas las demás veces que vas a Starbucks) me pidío mi nombre pero al final se presento:
ChicoStarbucks:Hola Pris, yo me llamo ******.....te gusta salir? (mientras escribía mi nombre en el vaso)
Pris: Si...
C.S.: Ah...ok....a donde te gusta salir? (y seguía escribiendo en el vaso)
Pris: ...no se bares...tomar café
C.S.: Ah orale...pues a ver cuando salimos. (y sonrío)
Quien sabe que madres "escribía" por que el vaso solo tenia mi nombre y una carita feliz...al menos pensé que tendría su fon o algo pero nel pastel....al morro solo le gustaba escribir lento.
Entonces ahí sola, sin complices, decidi agarrarme los ovarios y escribirle mi fon en una servilleta de Starbucks.
Que se veía algo así:
Ah se crean, solo decía Pris y mi fon de aquellos tiempos.
Un par de días después me marco:
Salimos y todo era cursi y bonito hasta que una semana después descubri que tenía chica.
No conozco ni una sola historia a lá Call Me Maybe con final feliz aún....pero tengo fe que algún día pueda pasar...
Leccion de blog: No hay que dejar de darle tu número a extraños atractivos, aunque puedan resultar patanes.
y justamente al igual que esa imagen no la habia escuchado, cuando me atreví a hacerlo no la pude dejar de cantar en horas...pero en verdad quería dejar de hacerlo...bueno no la neta no tanto.
Es pegajosa pero mas alla que eso, se que muchisimas personas se sienten identificados con el hecho de querer hablarle a un completo desconocido que te parecio atractivo, lo cual es extremadamente creepy y superficial pero al final del día si eres humano tienes un poco (o mucho desgraciadamente) de esas cualidades pero pocos son lo suficientemente valientes (o estan lo suficientemente pirados) para aceptarlo.
En el mejor de los casos tienes un complice y esto te da mas huevos para enfrentar las cosas, solo recuerda que probablemente tienen otras cosas que hacer con sus vidas que estar apoyandote en tu conquista a un desconocido. Estas personas tambien quieren conquistar desconocidos...
En fin, por experiencia propia hace muuuuuuchos años (más de 5), yo acaba de salir de una relación de 3 años y no me había gustado nadie hasta un día que fui a Starbucks, después de pedir mi café estaba en la pendeja total cuando llamaron mi nombre seguido del café que pedí y cuando me acerque a recibirlo, el dude me miro muy cabronamente fijamente a los ojos. Lo cual al inicio me saco de pedo muy brutal hasta que me di cuenta que era lindo y de ahí me puse roja, me sonrío, di las gracias y me fui. Atrás de mi estaban 3 amigas que vieron todo el momento y obviamente como buenas adolescentes pubertas no dejamos de hablar del suceso por media hora.
No volví hasta un par de días después a ese Starbucks y no estaba el chico. Ni pedo, ni quería comprar café caro.
Pasaron unos cuantos días y fui a otro Starbucks (no fue un starbucks muy lejano...hay 2 en la misma plaza) y mira nada más..ahí estaba el chico de mirada intensa. Esta vez, (como todas las demás veces que vas a Starbucks) me pidío mi nombre pero al final se presento:
ChicoStarbucks:Hola Pris, yo me llamo ******.....te gusta salir? (mientras escribía mi nombre en el vaso)
Pris: Si...
C.S.: Ah...ok....a donde te gusta salir? (y seguía escribiendo en el vaso)
Pris: ...no se bares...tomar café
C.S.: Ah orale...pues a ver cuando salimos. (y sonrío)

Entonces ahí sola, sin complices, decidi agarrarme los ovarios y escribirle mi fon en una servilleta de Starbucks.
Que se veía algo así:
Ah se crean, solo decía Pris y mi fon de aquellos tiempos.
Un par de días después me marco:
Salimos y todo era cursi y bonito hasta que una semana después descubri que tenía chica.
No conozco ni una sola historia a lá Call Me Maybe con final feliz aún....pero tengo fe que algún día pueda pasar...
Leccion de blog: No hay que dejar de darle tu número a extraños atractivos, aunque puedan resultar patanes.
jueves, 19 de julio de 2012
Subliminal.
No todo es claridad siempre, a veces tenemos que ver las cosas de diferentes "ángulos" para que sean más claras
En lo que se estrena la nueva de Batman...
...podemos ver a un pug cantar.
sábado, 14 de julio de 2012
Revistas y disfraces
Por gran parte de mis primeros años de adolescencia solía leer un chingo de revistas que realmente me nutrían muy poco las neuronas para platicas intelectuales pero me agradaban mucho en cuanto a lo visual.
No, no, no solía leer revistas de diseño en artes visuales o plásticas, tampoco eran de fotografía. Simplemente eran revistas de "moda" que yo consideraba cool por que me agradaba la manera en la que combinaban la ropa de una forma que tal ves a mi por mi propia cuenta no se me hubiera ocurrido.
En aquellos tiempos (hace unos 9 años) el internet era muy lento y de modem que cuando iniciaba sonaba aquella melodía extraña entre fax y estática. Si hubiera sido como el de ahora seguro no hubiera gastado ni un centavo en revistas (como lo hago ahora) y me hubiera dedicado a encontrarlo todo en internet.
El punto es que 2 de estas revistas, que yo compraba cada que podía cuando vivía en Estados Unidos, están siendo bombardeadas por banda adolescente que desea que todo su contenido sea 100% real.
Real siendo: Nada de photoshop a las modelos (ok, cool) y tener contenido que no discrimine por estatus socioeconómico.
Las 2 revistas son: Teen Vogue y Seventeen. Cagado, si pero la neta me encantaban. Yo recuerdo bien que cuando las leía pensaba en algún día poder adquirir todas las jaladas que anunciaban y tener mi closet lleno de Marc Jacobs y Chanel e incluso decorar y pintar mi cuarto como muchos de los sets que mostraban en sus photoshoots.
No recuerdo, ni en una sola ocasión sentirme jodida, gorda o infeliz terminando de leer los artículos y ver las nuevas "tendencias" que publicaban.
Estas morras adolescentes que mencione anteriormente, exigen que ambas revistas firmen acuerdos en los que "celebren la belleza en todos sus tamaños y formas".
Es hermoso y cursi.
¿Pero con que finalidad?
Pues por lo que escuchamos (o leemos) todo el tiempo: existen miles de casos de anorexia y bulimia provocados por las "pendejadas" de la industria de la moda y ahora va incluida la depresión por no ser hijas de actores o estrellas de rock que lo tienen todo.
Si y esto puede ser muy real o puede ser un gran pretexto.
En los años en los que yo leía estas revistas estaba en la rara etapa cuando no era ni niña pero tampoco era adolescente, estaba llenita, mi familia estaba rejodida (económicamente y en muchos otros aspectos) y sin embargo estas revistas no me provocaban ponerme a chillar en el rincón mientras veía a Emma Watson modelar un vestido de 500 dólares o más.
Al contrario…
Lo veía como motivación, me brindaban esperanza de que algún día quizá yo también podría comprarme un vestido de 500 pinches dólares y sonreír y tomarme un chingo de fotos con mis amigos.
Si claro que derrepente pensaba cosas como: Chale pero primero tengo que bajar de peso.
Eso me motivo claro a empezar a bajar de peso, ya saben: la dieta, el ejercicio, bajo unos kilos y a la chingada así quede mejor.
Pasaban unos meses veía otra foto chingona, tal ves y solo pongamosla como ejemplo de Kate Moss.
Y así se repetía el ciclo.
Claro siempre teniendo en mente de que no, nunca iba a tener el cuerpo ni de Kate, ni de Emma pero que podría (y puedo) llegar a tener el mejor cuerpo en mi propia piel.

Creo que es más fácil culpar a los medios que agarrarnos las pelotas y tener fuerza de voluntad. Culpar a los medios a que los padres acepten que nunca les explicaron a sus hijos la diferencia entre: realidad y ficción.
Si te deprime leer artículos de niñas millonarias, no los leas.
Si tu imagen te molesta, haz algo SANO al respecto.
y si quieres un vestido de 500 dólares…chingatelo!!
No es cierto, trabajen…trabajen un chingo.
jueves, 12 de julio de 2012
Una vez, yo iba a ser Cenicienta y termine de madrasta...
Recuerdo bien que la maestra me asigno como Cenicienta, yo no arme mucho desmadre por que la neta no me movían las princesas y mucho menos Cenicienta...solo Ariel...un poquito.
Pero bueno, el asunto es que como Cenicienta, tenía que dar un "speech" en english de Día de los Abuelos...todo conmovedor, del cual no recuerdo nada.
Total ya estábamos a nada del gran estreno y una morra armo un berrinche de tal grado por ser Cenicienta (llevo a la mamá y todo el pedo) que a mi me convirtieron en la Madrasta.
Bueno el mero día todo fue bien extraño por que como mi madre ya me había echo un vestido de Cenicienta bien fregón y pues no me iba a hacer otro solo por berrinche de la otra chamaca, pues estábamos 2 morras con vestido de Cenicienta.
Llego mi abuela, la americana muy fancy con mi madre y de lo poco que le entendí me chuleo y yo era feliz por que había venido mi: Abuelita-grandma.
& ya no importaba si era la Cenicienta o la Madrasta o la Calabaza.
Llego el momento, di mi grandiosa speech al frente y a la izquierda del escenario. Di un paso atras y comenzó la obra: yo en madrastra, con vestido de Cenicienta, con mis dos hijas. Esperando a que saliera Cenicienta a hablar con el Principe.
El Principe esperaba a Cenicienta en medio del escenario, salió Cenicienta, miro al Principe. Se le torcío la cara, se puso a llorar y salio corriendo hacía su madre.
No continuamos, ni fui Cenicienta, ni fui la madrastra. Solo fui la niña disfrazada de Cenicienta-que-quien-sabe-cuantas-madres-dijo-en-inglés.
Etiquetas:
Cenicienta,
Kinder,
Madrastra,
Recuerdos
miércoles, 4 de julio de 2012
RainyDays.
Mi música.
Mis imagenes.
Mi nostalgia.
Mis imagenes.
Mi nostalgia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)